viernes, 5 de octubre de 2012

Génesis, un libro de sorpresas

Génesis es un libro que está lleno de sorpresas, porque cuando uno comienza a estudiarlo con un verdadero interés se encuentra con cosas que son totalmente distintas a las que nos han enseñado.

No estoy diciendo que las enseñanzas sacadas de este libro y expuestas desde un púlpito cristiano sean malas, ni hechas con una mala intención. De hecho muchos predicadores son personas sinceras y comprometidas con Dios, pero les hace falta un estudio serio de las escrituras y eso provoca que enseñen cosas que la Biblia no dice y así extravían a los cristianos que también tienen un patrimonio del saber muy pobre y aceptan todo solo porque el predicador lo dice.

¿El predicador está mal por no estudiar seriamente las escrituras y enseñar lo que él entiende? ¿Los cristianos están mal al aceptar todo lo que sus predicadores les enseñan? No, definitivamente no. Ni el predicador tiene la culpa de enseñar mal las escrituras, ni los laicos al aceptar todo lo que se les enseña.

Hemos heredado desde tiempos antiquísimos una teología basada en el "Amén automático", que acepta todo  sin cuestionar si es cierto o si realmente tiene fundamento bíblico, y luego se reproduce esas enseñanzas, tal cual se recibieron. El predicador recibió una enseñanza superficial de las escrituras cuando él era laico y luego que se convirtió en predicador enseña el sistema de doctrinas que aprendió.

Por eso ha llegado el tiempo de acercarnos más al texto bíblico y despojarnos del presupuesto de ideas que tenemos sobre la biblia, y en este caso del libro del Génesis, y dejar que la Biblia misma nos hable y no hacer que ella diga lo que nosotros queremos que diga para continuar con las ideas que hemos aprendido de otros predicadores y no de las escrituras.

Nuestro estudio del Génesis en este blog nos llevará a encontrarnos con sorpresas y cosas que parecerán chocantes con lo que hemos aprendido anteriormente, pero es ahí cuando debemos tener una mente libre de prejuicios para comprometernos con la Biblia y no con las ideas que alguien nos enseñó sobre el Génesis.

Este blog es una oportunidad para el debate, en donde ustedes pueden opinar libremente sin temor y así juntos ir construyendo las reflexiones que Génesis nos dejará para nuestra vida cotidiana.

¡Que el Espíritu nos guíe a toda verdad! Y que esa verdad nos incite a ser mejores cristianos para con Dios y con las personas que nos rodean en la realidad latinoamericana en la que vivimos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

viernes, 5 de octubre de 2012

Génesis, un libro de sorpresas

Génesis es un libro que está lleno de sorpresas, porque cuando uno comienza a estudiarlo con un verdadero interés se encuentra con cosas que son totalmente distintas a las que nos han enseñado.

No estoy diciendo que las enseñanzas sacadas de este libro y expuestas desde un púlpito cristiano sean malas, ni hechas con una mala intención. De hecho muchos predicadores son personas sinceras y comprometidas con Dios, pero les hace falta un estudio serio de las escrituras y eso provoca que enseñen cosas que la Biblia no dice y así extravían a los cristianos que también tienen un patrimonio del saber muy pobre y aceptan todo solo porque el predicador lo dice.

¿El predicador está mal por no estudiar seriamente las escrituras y enseñar lo que él entiende? ¿Los cristianos están mal al aceptar todo lo que sus predicadores les enseñan? No, definitivamente no. Ni el predicador tiene la culpa de enseñar mal las escrituras, ni los laicos al aceptar todo lo que se les enseña.

Hemos heredado desde tiempos antiquísimos una teología basada en el "Amén automático", que acepta todo  sin cuestionar si es cierto o si realmente tiene fundamento bíblico, y luego se reproduce esas enseñanzas, tal cual se recibieron. El predicador recibió una enseñanza superficial de las escrituras cuando él era laico y luego que se convirtió en predicador enseña el sistema de doctrinas que aprendió.

Por eso ha llegado el tiempo de acercarnos más al texto bíblico y despojarnos del presupuesto de ideas que tenemos sobre la biblia, y en este caso del libro del Génesis, y dejar que la Biblia misma nos hable y no hacer que ella diga lo que nosotros queremos que diga para continuar con las ideas que hemos aprendido de otros predicadores y no de las escrituras.

Nuestro estudio del Génesis en este blog nos llevará a encontrarnos con sorpresas y cosas que parecerán chocantes con lo que hemos aprendido anteriormente, pero es ahí cuando debemos tener una mente libre de prejuicios para comprometernos con la Biblia y no con las ideas que alguien nos enseñó sobre el Génesis.

Este blog es una oportunidad para el debate, en donde ustedes pueden opinar libremente sin temor y así juntos ir construyendo las reflexiones que Génesis nos dejará para nuestra vida cotidiana.

¡Que el Espíritu nos guíe a toda verdad! Y que esa verdad nos incite a ser mejores cristianos para con Dios y con las personas que nos rodean en la realidad latinoamericana en la que vivimos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario